julio 14, 2025

La Cumbre: Concejales promueven la creación de un portal de transparencia


Los bloques de Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y Unidos por La Cumbre presentaron un proyecto de ordenanza para la localidad en el que piden al ejecutivo avanzar con un Portal Digital de Transparencia y Datos Abiertos, de acceso público gratuito y permanente, alojado en el dominio oficial
https://transparencia.lacumbre.gob.ar.

Según expresa el proyecto, el Portal contendrá, como mínimo, las siguientes secciones y datasets:

  1. Presupuesto y Finanzas Públicas: presupuesto anual aprobado; ejecución presupuestaria mensual; cuenta de inversión y dictámenes del Tribunal de Cuentas.
  2. Estructura Orgánica y Remuneraciones: organigrama vigente; nómina de funcionarios; escalas salariales; viáticos y compensaciones. Número de empleados de planta permanente, contratados y becarios.
  3. Normativa Municipal: texto completo y actualizado de ordenanzas del HCD y decretos, resoluciones del DEM.
  4. Compras y Contrataciones: se publicarán: pliego, llamados, ofertas, dictámenes de evaluación, acto de adjudicación, contrato, órdenes de pago y certificados de avance.
  5. Planes, Programas y Proyectos: objetivos, metas e indicadores de gestión, con informes de avance y resultados.
  6. Datos Territoriales y Ambientales: cartografía catastral, uso del suelo, arbolado urbano, calidad del aire y agua, mapas de riesgo.
  7. Solicitudes de Acceso a la Información: estadísticas e índices de cumplimiento de la Ley 8803.

Entre los fundamentos señalan que la administración municipal de La Cumbre tiene el deber de promover la participación activa de la ciudadanía en los asuntos públicos, alineadas con los principios de buen gobierno, rendición de cuentas y modernización del Estado, facilitando el acceso a información pública de manera clara, completa y comprensible.

Que la Ley Nacional No 27.275 de Acceso a la Información Pública reconoce el derecho de toda persona a acceder a información bajo control del Estado, obligando a los organismos públicos a garantizar su disponibilidad de forma clara y transparente.

Además agregan, entre otros puntos, que una gestión transparente constituye un eje central de la vida democrática, al posibilitar el control ciudadano de los actos de gobierno y contribuir a prevenir hechos de corrupción.



Source link