Los trabajadores y trabajadoras del INTI Córdoba expresaron profunda preocupación ante la inminente posibilidad de que, a través de un decreto, se intente avanzar en la centralización del organismo, poniendo en serio riesgo su carácter descentralizado, autárquico y federal.
En un comunicado emitido por INTI Córdoba señalan que no son un ente más del estado sino un organismo público que, con décadas de trayectoria, se dedica a la asistencia técnica, la innovación aplicada y la transferencia de conocimiento a todo el entramado productivo nacional, con especial atención a las PyMES, que generan la mayor parte del empleo en la Argentina. Nuestra labor técnica cotidiana impacta de forma concreta en el desarrollo industrial, la calidad de los productos, la competitividad, el acceso a nuevos mercados, la seguridad y el bienestar de toda la sociedad.
«La pérdida de autonomía del Instituto tendría consecuencias graves e inmediatas:
el debilitamiento de su capacidad para gestionar recursos, firmar convenios estratégicos y definir prioridades técnicas de forma ágil; la desarticulación de líneas de trabajo consolidadas con sectores productivos de todo el país; el riesgo de desfinanciamiento de áreas técnicas y científicas clave; la amenaza de pérdida de puestos de trabajo altamente calificados; y un golpe directo a cientos de familias que dependen del INTI para sostenerse. Pero además, el impacto sería profundo sobre todo el ecosistema industrial, que se vería privado de un aliado fundamental para su fortalecimiento y expansión»
Trabajadoras y trabajadoras piden que realicen una adhesión activa las personalidades del mundo social, político, científico, académico y productivo a sumar su adhesión activa en defensa del INTI. Pedimos que se respete y fortalezca su carácter autónomo, autárquico y federal, y que se reconozca su papel estratégico en el desarrollo soberano de la industria nacional en general, y su presencia estratégica en la industria cordobesa en particular, así como su impacto en la mejora de la calidad de vida de la población.
«El INTI es de todos. Defenderlo es defender el trabajo, el conocimiento, la ciencia aplicada y la posibilidad real de un país que crezca con equidad, producción y soberanía»
Más historias
La Cumbre que no fue: antecedentes de la CMSI a veinte años de su celebración
Preocupante aumento de mujeres desaparecidas en Córdoba: 16 nuevos casos en seis meses
Llegaron los tanques para el proyecto “Agua en Altura”